En Panamá, las aplicaciones de pagos digitales están cambiando la forma en que manejamos nuestro dinero. En este artículo te presenta 9 apps panameñas que debes conocer. Desde enviar dinero hasta pagar servicios, estas aplicaciones hacen que tus transacciones sean más fáciles y seguras. Descubre cómo pueden ayudarte en tu día a día.
Creado por Felipe Echandi, José Ramón Varela y Jorge García.
Comenzó como un emprendimiento y ha crecido a ser una plataforma importante para emprendedores panameños.
Es una plataforma que permite a los emprendedores panameños vender sus productos en línea.
Es de Banco General.
Es un método de pago que permite hacer transferencias en línea al instante.
Es necesario descargarse la aplicación y buscar si tu banco está afiliado a Yappy.
Por ahora, los bancos que proporcionan Yappy son: Banco General, Banisi y Credicorp Bank.
Aquellos cuyo banco no esté afiliado a Yappy, pueden utilizar la Yappy App como billetera electrónica.
Creado en Colombia y traído a Panamá como una línea de negocio de Banistmo.
Es descrita como una “cuenta de ahorros que vive en tu celular” en donde el número de cuenta es el número de celular de la persona.
Su uso no tiene ningún costo y en ella puedes crear metas de ahorro, ahorros para imprevistos y crear bolsillos personalizados para dividir el dinero.
Es necesario descargar la aplicación Nequi, poner tu número de teléfono móvil y tu identificación personal. No es necesario tener una cuenta de Banistmo para abrir Nequi.
Es una plataforma realizada por la compañía FinTech S.A., con sede en la Ciudad del Saber.
Es una billetera en línea que te permite tener una tarjeta Visa prepagada. Se puede enviar, recibir o solicitar dinero a través de esta plataforma.
Es necesario descargar la aplicación y crear una cuenta Zinli con un correo electrónico y el documento de identidad o pasaporte.
Es un plataforma para transferencias interbancarias, que son instantáneas y con el número de celular como identificador.
Es necesario que el banco que utilice esté afiliado a Kuara.
Hasta ahora están afiliados: Global Bank, Banesco y MMG Bank.
Una vez descargado, es necesario crear una cuenta y seguir los pasos que te pide para activar la cuenta de Kuar
Es una billetera digital que sirve para poder recargar dinero utilizando las tarjetas de crédito o débito Mastercard o Visa.
También, se puede enviar y recibir dinero entre otros usuarios de Wally.
Se descarga la aplicación desde un dispositivo móvil, y se ingresa con un correo electrónico y documento de identidad.
Es de BAC.
Es una aplicación que permite mover dinero entre cuentas de bancos solo con tu nombre de usuario.
Permite asociar la cuenta de Kash a varias cuentas de bancos, realizar solicitudes de dinero a Estados Unidos o Centroamérica.
A través de su aplicación es posible ingresar las tarjetas de débito de cualquier banco del país y empezar a realizar transferencias.
Es una empresa de recaudación y procesamiento de pagos electrónicos.
Se encargan de emisión instantánea de tarjetas y pagos seguros. También, pueden solicitar instantáneamente un préstamo.
Tienen un “marketplace” donde se puede comprar diversos productos en línea. Se puede realizar pagos de facturas, servicios, con tarjetas Visa, Mastercard y Clave.
También, se pueden pagar servicios públicos a través de esta plataforma.
A través de su aplicación, se puede crear un perfil y recibir todos estos servicios. Por último, cuentan con máquinas de pagos por la ciudad de Panamá donde puedes utilizar los servicios de la plataforma.
Es un servicio de ventas y cobros por Internet.
Con él, se puede recibir el pago de servicios ofrecidos en línea.
Para uso personal, ofrecen una tarjeta Mastercard.
También, se puede enviar y recibir dinero.
Para las empresas, dependiendo del tipo de negocio, hay distintos planes que se adaptan a las necesidades diversas.